Por Luis Alberto Padrón
La multa por un requerimiento el SAT es ilegal si se cumplió dentro del plazo
El artículo 81 del #CFF establece como conducta infractora el “presentar las #declaraciones a requerimiento de autoridad”, por su parte, el artículo 82, fracción I, inciso d) del referido Código precisa medularmente que los #contribuyentes podrán ser sancionados con una multa de $14,230. a $28,490., en los siguientes casos:
👉a) por cada #declaración no presentada,
👉b) por cada declaración no presentada y respecto de la cual la autoridad requiere y, con base en ese requerimiento, el contribuyente presenta la declaración fuera del plazo establecido en el mismo, es decir, después del plazo de 15 días hábiles contados a partir del día hábil siguiente de la fecha de acuse de recibo de ese documento y,
👉c) por cada declaración no presentada y respecto de la cual la autoridad requiere y el contribuyente es omiso en cumplir ese requerimiento.
Por lo tanto, si la autoridad parte de un requerimiento para emitir la sanción, las únicas dos hipótesis por las cuales puede sancionar a los contribuyentes son:
✍️a) por cumplir el requerimiento fuera del plazo establecido o,
✍️b) por no cumplir el requerimiento, en virtud de lo anterior, el Órgano Jurisdiccional resolvió que el artículo 82, fracción I, inciso d) del CFF, no puede servir como sustento para imponer al contribuyente una multa por haber cumplido con sus obligaciones a requerimiento de la autoridad, toda vez que dicho artículo prevé la imposición de la misma, únicamente cuando se presenta fuera del plazo señalado en el requerimiento, o bien, por incumplimiento al mismo, por lo que la conducta considerada como infracción por la autoridad no se encuentra sancionada en dicho precepto legal y, en consecuencia, es #ilegal la resolución mediante la cual se impone al contribuyente una #multa con fundamento en tal disposición normativa.
💡Para saber más, Criterio Jurisdiccional que publicó la Prodecon 90/221: https://www.prodecon.gob.mx/index.php/home/marco-normativo/criterios-normativos-sustantivos-jurisdiccionales/criterios-jurisdiccionales
Si tienes dudas respecto a este procedimiento o sobre otros temas de índole fiscal, contáctanos!
Si desea asesoría en materia laboral o fiscal estamos a sus órdenes a través de los siguientes medios:
Correo: contacto@padronvillalobos.com
WhatsApp: 81 8777 4935
#LaVozdelFiscalista
