Por Luis Alberto Padrón
Infórmale a más tardar el 31 de diciembre 2021.
Si percibes ingresos por salarios, tu patrón tiene la obligación de calcular el ISR anual que te corresponda; sin embargo, también debes saber que hay casos en donde tu retenedor no realizará este cálculo y, por lo tanto, tu deberás determinarlo y presentarlo a través de tu declaración anual.
Casos por los cuales tu retenedor no te efectuará el cálculo del ISR anual:
- Cuando hayas iniciado la prestación de los servicios con posterioridad al 1 de enero del año de que se trate o hayas dejado de prestar servicios al retenedor antes del 1 de diciembre del año por el que se efectúe el cálculo.
- Hayas obtenido ingresos anuales por sueldos y salarios que excedan de la cantidad de $ 400,000.00
- Comuniques por escrito a tu retenedor que presentarás por tu cuenta la declaración anual.
¿En qué casos puedes comunicarle por escrito a tu retenedor que no te realice el cálculo anual del ISR?
✓ Cuando los ingresos por tus sueldos o salarios sean menores de $ 400,000.00 y tu desees presentar la declaración anual.
✓ No excedas la cantidad de $ 400,000.00 de ingresos por concepto de sueldos y salarios y estés obligado a presentar la declaración anual por haber percibido durante el año otros ingresos como, por ejemplo, arrendamiento o alguna actividad empresarial o profesional.
✓ En el caso de que no hayas percibido más de $ 400.000.00 por sueldos y salarios, pero desees aplicar deducciones personales erogadas durante 2021 como, por ejemplo, gastos médicos, dentales y hospitalarios, entre otros.
¿Hay algún plazo para comunicarle a tu retenedor que no te realice el cálculo anual del ISR?
Sí, de acuerdo con el artículo 181 del Reglamento de la Ley del ISR, deberás comunicarle a tu retenedor, a más tardar el 31 de diciembre de 2021 mediante un escrito, tu decisión de que no te realice el cálculo anual del ISR, toda vez que tú lo determinarás y presentarás a través de la declaración anual del ejercicio fiscal 2021, durante el mes de abril de 2022.
¿Cómo puedes saber el monto de los ingresos por sueldos y salarios que ha reportado tu retenedor y conocer el monto de las deducciones personales que has erogado durante 2021, mismas que puedes considerar en tu declaración anual?
Podrás conocer el total de los sueldos y salarios que ha reportado tu empleador o patrón, así como el importe de tus deducciones personales del ejercicio 2021, en los visores de nómina y deducciones personales del Servicio de Administración Tributaria (SAT), en las siguientes ligas:
Visor de nómina para el trabajador:
https://www.sat.gob.mx/declaracion/97720/consulta-el-visor-de-comprobantes-de-nomina-parael-trabajador
Visor de deducciones personales:
https://www.sat.gob.mx/declaracion/94574/consulta-el-visor-de-deducciones-personales
Fuente: Prodecon
Si tienes dudas respecto a este procedimiento o sobre otros temas de índole fiscal, contáctanos!
Si desea asesoría en materia laboral o fiscal estamos a sus órdenes a través de los siguientes medios:
Correo: contacto@padronvillalobos.com
WhatsApp: 81 8777 4935
#LaVozdelFiscalista
